Internet de las cosas para bicicletas
Internet de las cosas para bicicletas aqui algunos de los objetos que ya puedes adquirir para conectarte.
En estos tiempo en el que cualquier pequeño objeto puede acabar conectado, muchas empresas están dandole vueltas a la cabeza para conectarnos al ciclismo.
Las ruedas conectadas
La rueda de Copenhague: Creada por el MIT, la rueda dispone de un pequeño motor para ir recabando los datos como el nivel de polución del aire. Esta rueda tambien permite guardar la energía producida mientras pedalea o frena para darle un empujoncito en los momentos de necesidad. Para ello solo tendrá de aumentar el nivel de asistencia con la aplicación instalada en su smartphone.
Ruedas Flykly: El funcionamiento es el mismo que el anterior pero tiene la ventaja de poder bloquear la rueda para evitar robos. Esta rueda asociada con un motor asociado a una batería que transforma una bici clasica a una bici con asistencia electrica. Segun el creador este sistema es muy sencillo tanto para montar como para utilizarlo.
Candados conectados.
Las grandes empresas están compitiendo en este mercado y basan su estrategia en la seguridad. El objetivo es evitar el robo con candados conectados que solo se abren cuando el dueño se acerca a la bici con el smartphone encendido.
Bitlock: Es uno de los pioneros en el mercado y por fuera es exactamente igual que los tradicionales pero lleva una batería integrada que tiene una autonomía de 5 años. con la aplicación instalada en el móvil podrá abrir el candado sin esfuerzo. Además de eso podrá saber los kilómetros realizados sobre la bici o las calorias quemadas entre otros datos.
Skylock: Skylock está a punto de llegar al mercado y tiene pinta de ser uno de los grandes jugadores en este tipo de dispositivos. Su mayor aval es que se carga a traves de los sensores solares y que con una sola hora ya tiene suficiente carga para 1 semana de uso. Skylock tambien está equipada con un sensor de movimiento destinado a reducir los riesgos de accidente y a avisar a las emergencias en caso de accidente. Para terminar, si alguien intenta robar su bicicleta le llega un aviso de alarma a su telefono.
Cascos conectados
La seguridad no es la unica preocupación de las empresas. Por ese motivo LifeBeam ha creado y comercializado el primer casco conectado SMART . El casco por fuera es identico a los otros, pero lleva un sensor en su interior que mide la frecuencia cardíaca durante toda la actividad. Los datos se envían a su smartphone o smartwatch para que pueda vigilar el ritmo.
MindRider Helmet: Este casco conectado es el primero que podrá analizar el comportamiento de su propietario cuando debe enfrentarse a eventuales peligros. Con la ayuda de un un sensor que efectúa un electroencefalograma ( EEG) y su aplicación móvil podrá estudiar los momentos en los que estuvo más concentrado. El casco puede ser utilizado por ciclistas pero tambien para cualquier otro deporte sobre ruedas como patines, skate, etc….
Manillar conectado:
Helios: Helios es el primer manillar conectado destinado principalmente para las bicicletas de carrera y para ser instalado por usted mismo. Helios viene con un GPS y varias luces leds ( una delante y 2 en las extremidades de los puños) para permitir una mejor vision nocturna. Podemos elegir el color de éstas.
Las bicis conectadas
Pero no os vayais a creer que las empresas han quedado satisfechas en crear solamente accesorios para bicicletas, las empresas se han propuesto hacer bicicletas completamente conectadas:
Vanhawks Valou. Esta bici está fabricada en fibra de carbono por lo que es super ligera y viene equipada con un GPS que le permitirá grabar la distancia recorrida, la velocidad media y detectar posibles obstáculos.
Otro modelo de bici es la GI Bike muy parecida a la anterior pero con la comodidad de poder doblarse en pocos segundos. También tendrá unas luces leds y un sistema que permita bloquear las ruedas para evitar su robo. Para cargar la batería de esta bicicleta simplemente tendrá que conectarla a la luz por su puerto USB.
Por ultimo la bici de Samsung que estará equipada con una cámara trasera, luces leds, y con la aplicación podrá consultar el trafico en tiempo real y planificar su itinerario.
Como podéis suponer los fabricantes no tienen pensado quedarse parados y las bicicletas al igual que en el resto de objeto se esta acercando una revolución tanto social como industrial.
que os parece?